Lenguaje de script de servidor

Son aquellos lenguajes que son reconocidos, ejecutados e interpretados por el propio servidor y que se envían al cliente en un formato comprensible para él.

Los lenguajes del lado del servidor más utilizados en la actualidad son: ASP, PERL y PHP.

ASP.NET

Un lenguaje comercializado por Microsoft y ampliamente utilizado por programadores de todo el mundo para la creación y el desarrollo de sitios web dinámicos. ASP.NET fue creado para resolver las limitaciones que presentaba ASP.

Este lenguaje cuenta con una serie de clases .NET, las cuales se utilizan para la creación de aplicaciones web, tanto del lado del cliente como del propio servidor. Un dato a destacar es que los sitios web creados con este lenguaje de programación del lado del servidor, se pueden ejecutar en todos los navegadores del mercado.

Una de las principales ventajas que ofrece ASP.NET es que permite el control de usuario personalizado y, además, ofrece una división entre la capa de diseño y el código. En cuanto a las desventajas, la más destacada es que consume una gran cantidad de recursos.

PERL

PERL es un lenguaje de programación basado en una serie de herramientas UNIX. Su principal punto fuerte es que resulta muy útil en el procesamiento tanto de textos como de archivos. Además, está disponible en una gran selección de plataformas y sistemas operativos.

Es uno de los lenguajes del lado del servidor preferidos por parte de los programadores ya que el desarrollo de aplicaciones con PERL es muy rápido. Además, ofrece una gran libertad para crear y desarrollar el programa "a medida".

Claro que PERL también presenta alguna desventaja; resulta algo lento para determinadas aplicaciones, como por ejemplo la programación a bajo nivel.

PHP

PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Se trata de uno de los lenguajes de programación del lado del servidor más utilizados actualmente. Es gratuito e independiente y, además, muy rápido. Se creó a mediados de los 90; desde entonces, debido a que es un lenguaje de código abierto, ha recibido cientos de contribuciones por parte de desarrolladores de todo el mundo.

Una de las principales ventajas que ofrece es que es muy fácil de aprender; además, es multiplataforma. Incorpora una gran selección de funciones y ofrece una gran facilidad para establecer conexión con todo tipo de bases de datos, como Oracle o MySQL.

Respecto a las desventajas, en PHP todo el trabajo recae sobre el servidor; no delega ni una sola tarea sobre el lado del cliente.

Jose Manuel Pérez Chamorro ; Aplicaciones Web IES Castillo de Luna
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar